
Siento mucho la sequía de post's que ha habido ultimamente, pero es que la cosa en lo que a cine se refiere esta floja, floja. Después del subidón del Festival de Sitges con muchísimas películas por día, se me hace raro que no haya apenas estrenos en nuestras carteleras del genero que nos gusta.
Para poner remedio a esta esterilidad cinéfila, me he dedicado a rebuscar en papel a ver que encontraba y gratamente he descubierto que Altea Ediciones ha reeditado y compilado en un mismo volumen las cuatro primeras historias del personaje del que hablaremos en el post de hoy.
Dylan Dog nació de la mano del guionista italiano Tiziano Scalvi y con dibujo de Angelo Stano, Gustavo Trigo, Montanari-Grassani, y Corrado Roi en 1986, convirtiéndose enseguida en un cómic de culto con mas de 300.000 ejemplares vendidos mensualmente y traducido a unos 17 idiomas. Posteriormente se han continuado editando nuevas aventuras de Dylan pero con guion y dibujo de otros autores, siempre guardando la esencia del creador Tiziano.
En los cómics de Dylan Dog se nos muestran las aventuras y
desventuras de un antiguo agente de Scotland Yard, que se gana la vida de detective privado ocupándose exclusivamente de casos insólitos, en todos los sentidos de la palabra. Todo lo que escapa de nuestra tranquila realidad despierta su interés personal y profesional.

En este primer número recopilatorio que nos ha hecho el favor de editar Altea Ediciones podremos encontrar: “El alba de los muertos vivientes”, donde Dylan Dog tendrá que vérselas con personas que parecen volver a la vida como zombis, “Jack el destripador”, o el posible regreso del asesino más famoso de la historia, “La noche de la luna llena”, donde nuestro investigador favorito deberá descubrir si la desaparición de una joven en un pueblo de Alemania tiene algo que ver con unos supuestos hombres-lobo y “El fantasma de Anna Never”, historia en la que Dylan tendrá que ayudar a desentrañar el misterio del fantasma de una joven asesinada tiempo atrás.

Lo cierto es que he descubierto este cómic recientemente y tal como dice Umberto Eco de él, podría estar leyendo continuamente historias del particular detective privado.
Asimismo también es interesante redescubrir este cómic porque ya esta en ciernes la adaptación a la gran pantalla de éste con Brandon Routh en el papel de Dylan.
Desde luego un cómic imprescindible para aquellos a los que apasiona lo oculto y el terror y que no lo descubrieron en su momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario