Con el año nuevo nos hemos propuesto varios retos para continuar aprendiendo todos de este mundillo tan apasionante. Desde siempre recuerdo estar con mi pequeña capa negra, sentado en cualquier cine de Transilvania, de la mano de mi madre o apoyado en el respaldo del asiento delantero, devorando con avidez todas las imágenes de esas películas maravillosas que nos transportan a todos a mundos lejanos, mentes oscuras o situaciones inverosímiles. Aunque desde que era casi un murciélago de pecho he estado viendo cine de terror y fantasía he de reconocer que me faltan grandes películas por ver y me gustaría que, juntos, fuésemos dando un paseo a través de los grandes clásicos del género. Creo que es una manera interesante de valorar todo lo que no hemos podido disfrutar en su momento y nos da las bases para entender y valorar lo que actualmente se hace.
En definitiva: ¡Tenemos nueva sección! mas o menos cada dos semanas intentaré encontrar algún clásico y lo comentaremos en el blog, intentaré que sea uno de terror y uno de ciencia-ficción, aunque no os prometo nada.

Después de crear los segundos estudios de cine del mundo (los primeros los hizo el listo de Edison en EUA, ya vereis porque digo lo de listo...) empieza una producción ingente de cortos, donde da rienda suelta a su imaginación creando efectos especiales (explosiones de cabezas, transposiciones de cuerpos, cabezas volantes...) que inspiraron el cine posterior durante muchas décadas.

Tras una conversación con su sobrino y basándose en el relato de Jules Verne "De la tierra a la Luna" y en el de H.G Wells "Los primeros hombres en la luna", Georges crea un corto de unos 8 minutos de duración donde hilando una serie de efectos especiales, explica la historia de como unos astrónomos se reunen con el fin de alcanzar la Luna. Tras ser disparados con un inmenso cañón y llegar a la Luna, clavándose en el ojo de ésta y dando lugar una de las imágenes mas recordadas del cine, los astrónomos son capturados por los selenitas (que realmente eran acróbatas franceses), habitantes de la Luna, que los llevan en presencia de su rey. Tras escapar de estos, los astrónomos llegan a la Tierra donde, tras ser rescatados del mar, son aclamados como héroes.

A continuación tenéis integro "Viaje a la Luna", no voy a puntuar en ningún momento las películas clásicas, porque creo que no soy quien ni es el momento. Ah! Por cierto llamaba listo a Edison, porque el pobre de Georges no vio un solo dolar de lo recaudado en EEUU, ya que Edison pirateo una copia de la película y se quedo con los beneficios de la proyección. Desde luego el pirateo es tan antiguo como el nacimiento del cine, jejeje!
Super-Duper site! I am loving it!! Will come back again â taking your RSS feeds also, Thanks.
ResponderEliminaronline pharmacy