
Aunque con algo de retraso con respecto a su estreno debido al cambio de imagen del blog y demás martingalas que nos mantiene ocupados, hoy vamos a hablar de otro estreno de este viernes pasado: "PANDORUM" con el incombustible Denis Quaid.
SINOPSIS: Dos miembros de la tripulación de una nave espacial, el Teniente Payton (Dennis Quaid) y el Cabo Bower (Ben Foster), se despiertan en sus cámaras de hibernación sin recordar nada de lo que ha sucedido: ni quiénes son, ni cuál era su misión o por qué, aparentemente, son los únicos supervivientes. Conforme se adentren en las zonas más profundas de la nave, descubrirán que no están solos, y desvelarán el terrible misterio que rodea la desaparición del resto de la tripulación y de los pasajeros. Pronto se darán cuenta de que mantenerse con vida es mucho más importante de lo que puedan imaginarse: es el único modo de evitar la extinción de la raza humana.
Esta es la segunda película en pocos meses que podemos ver del director alemán Christian Alvart, después de una pasable "Expediente 39" con una inexpresiva y operada Renée Zellweger, el director deja de lado el terror para adentrarse en el peliagudo mundo de la ciencia ficción ayudado por los productores de la saga "Resident Evil".
Lo primero que sorprende de la película es la imagen. El impacto visual nos

Aunque estéticamente tiene muchas similitudes, el guión es original y he de decir que aunque embarullado a momentos para dar cabida a las consabidas escenas de acción, la idea central es muy buena: fin de la humanidad, viajes estelares, últimas esperanzas, locura espacial y seres extraños, se mezclan para dar significado al titulo Pandorum que quiere decir "síndrome disfuncional orbital".
Aunque se la ha criticado duramente por su pérdida de ritmo a momentos y por los referentes tan marcados que se observan en su creación, he de decir que a mi me ha sorprendido gratamente. Sin ser una gran película, vuelve a poner encima

Con la actuación principal de Denis Quaid y Ben Foster como pareja central, la trama incorpora escenas explícitamente duras, tomando carices gore en algunos momentos. La aparición de los personajes secundarios y de los mutantes, completan un reparto equilibrado con la única preponderancia de Denis Quaid que sirve perfectamente a los requisitos del film.
La fotografía así como los efectos especiales son de gran calidad, dando la ambientación adecuada a este viaje tenebroso al espacio profundo en busca de un nuevo hogar.
Bien buscada la vuelta de tuerca final que nos explica todo lo que sucede en la gran nave estelar, pero que no deja de hacer irrisorias algunas situaciones y reacciones de los personajes durante la trama.
VALORACIÓN:

Lo mejor: El despertar demencial de los astronautas.
Lo peor: La falta de ritmo argumental que hace que decaiga y quede en momentos de pura acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario